¿Qué es #MeningitissinBulos?
El simposio #MeningitissinBulos es una iniciativa de #SaludsinBulos, la plataforma de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para combatir los bulos de salud en la red.
El objetivo del Simposio #MeningitissinBulos es involucrar a los actores de la comunicación en salud (profesionales sanitarios, pacientes, periodistas, blogueros, gestores, etc.) en la búsqueda de soluciones para frenar la desinformación sobre vacunas y sus consecuencias.
La mortalidad por meningitis sigue situándose en un 10% de los casos. Mientras que el 20% de los afectados sufre secuelas graves (amputaciones, sordera, retraso cognitivo…). Aunque es una enfermedad poco frecuente es muy grave. Afecta principalmente a lactantes, niños menores de cuatro años y adolescentes (15 a 19 años). El principal problema que presenta, y por el que se aumenta el riesgo de muerte es por los síntomas inespecíficos que presenta: manchas, fiebre alta, dolor de cabeza y rigidez de nuca.
La vacunación frente a la enfermedad meningocócica disminuye las tasas de incidencia, de secuelas, de mortalidad. Por ello, es imprescindible acabar con los bulos, mitos y falsas creencias sobre las vacunas.
Programa de #MeningitissinBulos
- Dr. César Gómez Derch. Director gerente del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
- Fernando Prados Roa, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Pilar Aparicio. Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación.
Dr. Juan Casado, profesor emérito de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid. Exjefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y facultativo emérito del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
Carlos Mateos, coordinador de #SaludsinBulos, vicepresidente de AIES.
Mesa de debate moderada por Dra. Inés Hidalgo, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia.
- Dr. Francisco Javier Benito. Presidente de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría.
- Dr. José Tomás Ramos, jefe de Pediatría del Hospital Clínico de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica.
- Dr. Luis Ignacio Martínez Alcorta. Vocal de Innovación de la Asociación Española de Vacunología.
- Dr. Roi Piñeiro, secretario de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica.
Mesa de debate moderada por Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
- Javier Granda. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Informadores Sanitarios (ANIS).
- Representante de la Asociación Española de Comunicación Científica.
- Mónica de la Fuente. CEO y fundadora de Madresfera y Saludesfera.
- Carolina García. Periodista del espacio ‘De mamas & de Papas’ de El País.
- Cristina Cantudo. Coordinadora de SerPadres.es
Davide Morana, superviviente de meningitis.
Mesa de debate moderada por Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Pacientes.
- Elena Moya. Vicepresidenta de la Asociación Española Contra la Meningitis.
- Dr. Jesús García Pérez. Coordinador de Pediatría Social de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y Presidente del Instituto Madrileño de Pediatría (IMPe).
- Tamara Peiró. Farmacéutica del Departamento de Servicios Asistenciales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Explicación: La Asociación Española Contra la Meningitis ha tenido que aclarar varias veces la seguridad y eficacia de algunas vacunas contra la meningitis, ante la confusión de muchos padres.
Dra. Lucía Galán. Pediatra, autora del blog ‘Lucía Mi Pediatra’, escritora y embajadora de #SaludsinBulos.
Mesa debate moderada por Pedro Soriano, de la Escuela Madrileña de Salud.
- Dra. Elena Blanco y Dr. Gonzalo Oñoro. Pediatras. Autores del blog ‘Dos Pediatras en casa’.
- Dra. Amalia Arce. Pediatra, autora del blog ‘Diario de una mamá Pediatra’.
- Dra. Lucía Galán. Pediatra, autora del blog ‘Lucía Mi Pediatra’ y embajadora de #SaludsinBulos.
- Dr. Alberto García Salido, adjunto de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
- Marián García. farmacéutica, nutricionista y óptica, escritora, embajadora de #SaludsinBulos
Explicación: Hay muchos blogueros que publican artículos sobre meningitis, para diferenciarla de otras enfermedades y desmentir los bulos de los antivacunas.
Jordi Serrano, CEO de Universal Doctor.
Javier Jiménez. CEO de New Born Solution.
Explicación: Son soluciones que pueden acelerar el diagnóstico de la enfermedad en niños.
El programa puede sufrir modificaciones.
Lucía Galán, @luciamipediatra
Vídeo de Lucía Galán (@luciamipediatra) en la jornada #MeningitissinBulos
¿Dónde se celebra #MeningitissinBulos?
#MeningitissinBulos se celebra en el Hospital Niño Jesús de Madrid.
¿Cómo llegar?
Metro:
Sainz de Baranda (L6 y L9), Ibiza (L9).
Autobús:
20, 26, 63, 152, C2.
Aparcamientos cercanos:
C/ Narváez, 80.
¿Cómo asistir?
Si estás interesado en asistir al Simposio #MeningitissinBulos, regístrate a través de este enlace.
Participantes/ponentes de #MeningitissinBulos
Galería de imágenes
Con la colaboración de:
Con el apoyo de:
Sede:
Secretaría técnica y comunicación: