¿Qué es #CáncerSinBulos?
El Simposio #CáncersinBulos es una iniciativa de #SaludsinBulos, la plataforma de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para combatir los bulos de salud en la red, y el Comité de Pacientes de Hospital Clínico San Carlos.
El objetivo del Simposio #CáncersinBulos es involucrar a los actores de la comunicación en salud (profesionales sanitarios, pacientes, periodistas, blogueros, gestores, etc.) en la búsqueda de soluciones para frenar la desinformación en cáncer, que ocasionan graves efectos secundarios.
Programa de #CáncerSinBulos
Diego Sanjuanbenito Bonal, viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Bárbara Fernández Álvarez-Robles, subgerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Dr. Julio Zarco, médico, coordinador del Área de Personalización de la Asistencia Sanitaria y Responsabilidad Social Corporativa del Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Dr. Pedro Pérez Segura, oncólogo médico, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico San Carlos.
Carlos Mateos, coordinador de #SaludsinBulos, vicepresidente de AIES.
Mesa debate moderada por Dr. Vicente Guillem, oncólogo médico, presidente de Fundación ECO .
- Dr. Guillermo de Velasco, oncólogo médico, secretario científico de SEOM.
- Dr. Raúl Córdoba, hematólogo de la Fundación Jiménez Díaz y miembro de la SEHH.
- Dr. José Ángel García Sáenz, oncólogo médico, especialista en cáncer de mama en el Hospital Clínico y miembro de GEICAM.
- Dra. María Herrera de La Muela, ginecóloga, coordinadora de la Unidad de Patología Mamaria del Instituto de Salud de la Mujer del Hospital Clínico San Carlos.
Mesa debate moderada por Roser Trilla, farmacéutica, responsable de comunicación de GEICAM.
- Emilio de Benito, presidente de ANIS y periodista de El País.
- José A. Plaza, vicepresidente de Comunica Biotecnología y jefe de redacción de Diario Médico.
- Rocío Pérez, vocal de la Asociación Española de Comunicación Científica y coordinadora de Maldita Ciencia.
Mesa debate moderada por Antonio Torralba, portavoz del Comité de Pacientes del Hospital Clínico San Carlos.
- Begoña Barragán, presidenta de GEPAC.
- Vanesa Jorge, Área de Programas de la AECC.
- Carmen Ferrer Arnedo, Escuela Madrileña de Salud.
Mesa debate moderada por Javier Granda, periodista de salud y vicepresidente de ANIS.
- Maite Montón, bloguera de cáncer, representante de #FFpaciente.
- Dra. Virginia Ruiz, radiooncóloga del Hospital Universitario de Burgos y bloguera.
- Diego Ayuso, enfermero y psicólogo, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería.
El programa puede sufrir modificaciones.
¿Dónde se celebra #CáncerSinBulos?
El Simposio #CáncersinBulos se celebra en el auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
¿Cómo llegar?
Metro:
Moncloa (L3 y L6), Metropolitano (L6), Islas Filipinas (L7).
Autobús:
Circular, 1, 12, 44, 82, 132 y 138.
Aparcamientos cercanos:
Avda. Reyes Católicos, 2.
C/ Hilarión Eslava, 51.
C/ Gaztambide, 62.
C/ General Ampudia, 8.
¿Cómo asistir?
Si estás interesado en asistir al Simposio #CáncersinBulos, regístrate a través de este enlace.
Participantes/ponentes de #CáncerSinBulos
Galería de imágenes
Con la colaboración de:
Con el apoyo de:
Sede:
Secretaría técnica y comunicación: